Los DJs del Teclado: Críticos sin aportar y el costo del tiempo perdido en la carrera musical

En la era de las redes sociales y las plataformas digitales, la música electrónica ha crecido enormemente, dando lugar a un entorno vibrante y competitivo donde DJs de todo el mundo buscan dejar su huella. Sin embargo, junto con esta expansión, ha surgido un fenómeno que no hace ningún favor a la escena: los DJs del teclado. Estos son aquellos que, en lugar de centrarse en su propio crecimiento, pasan más tiempo criticando lo que otros hacen que trabajando en su propia música y carrera. Lo preocupante no es solo el tiempo que pierden, sino también el impacto negativo que generan en el ambiente, contaminando la comunidad con energía destructiva y desacreditando el esfuerzo de los demás.

El DJ del teclado: Críticas que no construyen

Todos hemos visto o escuchado comentarios de estos DJs en redes sociales, foros o grupos de discusión. Siempre tienen algo que decir, ya sea sobre la técnica de alguien, la selección musical de otro o el éxito que no les parece merecido. El problema no es la crítica en sí, sino el modo en que la hacen: destructiva, sin fundamento, sin sugerencias constructivas, y muchas veces motivada por la frustración personal más que por el deseo de mejorar la escena.

  • Comentarios destructivos en redes sociales: No es raro ver publicaciones donde estos DJs se dedican a menospreciar el éxito de otros artistas, tildándolos de «comerciales», «vendidos», o simplemente atacando su estilo musical. Pero lo que rara vez hacen es proporcionar críticas fundamentadas o sugerencias que puedan ayudar a alguien a mejorar.
  • La trampa del resentimiento: La frustración es común cuando uno siente que su trabajo no está siendo reconocido, pero proyectar ese resentimiento hacia los demás solo genera un círculo vicioso. Estos DJs, en lugar de invertir tiempo en crecer y mejorar su propio arte, terminan perdiéndose en comparaciones tóxicas y discusiones que no llevan a ninguna parte.

El costo del tiempo perdido

Lo más valioso que tiene un artista es su tiempo. Cada minuto que gastas en criticar a los demás desde el teclado es un minuto que podrías haber usado para mejorar tu propio set, crear nueva música o aprender algo nuevo. El tiempo que se dedica a criticar en lugar de crear es tiempo que se va para siempre, y en una industria tan dinámica como la de la música electrónica, eso es un lujo que nadie puede permitirse.

  • Tiempo mal invertido en críticas: Mientras algunos DJs pasan horas en discusiones inútiles en redes sociales, otros están dedicando ese tiempo a practicar, producir, estudiar nuevas técnicas o simplemente a colaborar con otros artistas. El resultado es que aquellos que aprovechan su tiempo de manera constructiva están avanzando, mientras que los críticos del teclado siguen estancados en el mismo lugar.
  • La carrera de un DJ es un maratón, no una carrera corta: El éxito en la música no llega de la noche a la mañana, y perder tiempo en debates improductivos solo retrasa tu progreso. Si te encuentras constantemente criticando a los demás, pregúntate cuántos sets has mejorado, cuántas nuevas técnicas has aprendido o cuántas conexiones significativas has hecho en el último mes. Es probable que la respuesta te sorprenda.

El impacto negativo en la escena

La música electrónica se ha caracterizado por su comunidad inclusiva y colaborativa, pero cuando la crítica destructiva se convierte en la norma, la escena se contamina. Los DJs del teclado, en lugar de aportar ideas o colaborar, se dedican a ensuciar el ambiente con comentarios maliciosos y posturas elitistas que no construyen, sino que dividen.

  • Contaminación de la comunidad: En lugar de ser una fuerza que une a los artistas y los impulsa hacia el éxito colectivo, los DJs del teclado generan un ambiente de negatividad. Esto desmotiva a muchos artistas emergentes y genera divisiones innecesarias en una escena que debería estar basada en la creatividad y la innovación.
  • La crítica constructiva vs. el odio gratuito: Todos estamos abiertos a la crítica constructiva; es una herramienta esencial para el crecimiento. Sin embargo, cuando las críticas se centran en menospreciar sin fundamento, ridiculizar esfuerzos o simplemente atacar sin aportar nada de valor, solo se consigue hacer retroceder a la comunidad.

Lo que podrías estar haciendo en lugar de criticar

El éxito de cualquier DJ se basa en una combinación de trabajo duro, talento, dedicación y saber aprovechar cada oportunidad. En lugar de perder el tiempo criticando a otros desde el teclado, podrías estar:

  • Mejorando tu técnica: La música electrónica está en constante evolución. Dedica tiempo a aprender nuevas técnicas de mezcla, producción o incluso a mejorar tu presencia en el escenario.
  • Colaborando con otros artistas: Las mejores carreras no se construyen en solitario. Busca colaborar con otros DJs, productores o vocalistas. Las colaboraciones no solo enriquecen tu música, sino que también amplían tu red de contactos y te exponen a nuevas oportunidades.
  • Estudiando el mercado: Si ves que otros DJs están teniendo éxito, en lugar de criticarlos, trata de aprender qué están haciendo bien. ¿Cómo manejan sus redes sociales? ¿Qué tipo de promociones hacen? ¿Cómo conectan con su público? Utiliza esa información para mejorar tu propia carrera.
  • Trabajando en tu branding personal: En la era digital, no basta con ser un buen DJ; también tienes que saber cómo venderte. Invierte tiempo en construir tu marca personal, desde tu presencia en redes sociales hasta la calidad de tus fotos, vídeos y la narrativa que cuentas a través de tu música.

Sumarse al éxito en lugar de criticarlo

Es hora de que los DJs del teclado hagan una pausa y reconsideren su enfoque. Si dedicas más tiempo a criticar que a crear, te estás convirtiendo en tu peor enemigo. La energía que gastas en hablar mal de los demás es energía que podrías estar usando para mejorar tu propio trabajo. El éxito de otros no es tu fracaso, y ver el triunfo ajeno como una amenaza solo te frenará.

  • Deja de compararte: La música electrónica es lo suficientemente amplia como para que todos encuentren su lugar. No es necesario comparar tu progreso con el de los demás. En lugar de eso, enfócate en tu propio camino.
  • Aporta a la comunidad: Si algo no te gusta de la escena, trabaja para mejorarlo. Ofrece críticas constructivas, apoya a nuevos talentos, y contribuye a que la música electrónica siga creciendo. Una escena fuerte y unida es mejor para todos.
  • Invierte en ti mismo: La mejor forma de contrarrestar el éxito de otros no es criticándolos, sino trabajando para elevar tu propio nivel. Si te sientes frustrado, úsalo como combustible para mejorar y evolucionar como DJ y productor.

Únete al éxito, no lo critiques

La escena de la música electrónica está llena de oportunidades, pero solo para aquellos que están dispuestos a trabajar duro, colaborar y crecer juntos. Criticar a otros desde un teclado no te llevará a ninguna parte. En lugar de contaminar la comunidad con negatividad, utiliza ese tiempo y energía para mejorar tu propia carrera. Hay espacio para todos en esta industria, y el éxito de uno no significa la derrota del otro. Cambia tu actitud, deja de criticar y únete al éxito que tanto deseas ver.

Por: @ElWalterSilva

Acerca de

Dj, Profesional del área de infraestructura de redes y servidores, Especialista en Marketing Digital y Analitica Web, Fotógrafo profesional, comunicador aficionado y PNL Practitioner

Ver todas las entradas de →

Deja una respuesta